TRANSVERSAL DE ÉTICA (TALLER)
PREGUNTAS:
1._ Abundan los conocimientos muy interesantes pero sin los cuales uno se las arregla bastante bien para vivir. Cita algunos
R/: Hay conocimientos que existen por el simple interés de conocer o saber cosas nuevas, la mayor parte de estos conocimientos sirven para ganarse la vida por uno mismo, sin embargo un ejemplo de algún conocimiento que seria interesante para mi pero sin embargo puedo vivir bastante bien sin saber de el:
- "Jugar Play"
- Jugar Futbol
-Conocer las reglas del ajedrez
Estas son cosas que me gustaria conocer, pero aun sin importar si conosco de ello o no, no me ha impedido vivir hasta la fecha de hoy, por decirlo asi son cosas que me gustaria pero que no tienen mayor importancia en mi vida diaria.
2._ Cual es la teoria de Gardner de las inteligencias multiples?
R/: Las ultimas teorias en psicologia sobre la multiplicidad de las inteligencias, fueron estudiadas y elaboradas por Gardner. La teoria de las inteligencias multiples consiste en entender la competencia cognitiva como un conjunto de habilidades, talentos y capacidades mentales en distintos niveles de desarrollo.

3._ Porque plantea Maslow en su teoría de las pirámides de las necesidades ?
R/: Son necesidades de primer nivel y se refieren a la supervivencia, involucra: aire, agua, alimento, vivienda, vestido, etc. Estas necesidades constituyen la primera prioridad del individuo y se encuentran relacionadas con su supervivencia. Dentro de éstas encontramos, entre otras, necesidades como la homeóstasis (esfuerzo del organismo por mantener un estado normal y constante de riego sanguíneo), la alimentación, el saciar la sed, el mantenimiento de una temperatura corporal adecuada, también se encuentran necesidades de otro tipo como el sexo, la maternidad o las actividades completas.
4._
3._ Que Es La Ética ?
R/: Es la disciplina que se ocupa de pensar el valor del bien, su naturaleza, su relacion con otros valores y la fundamentacion de las normas morales que rigen nuestras acciones.
- La Ética Es Una Disciplina Filosófica ?
R/: Se define como una disciplina de la filosofia que estudia el "debe ser" del comportamiento humano, se ocupa en normar lo que los individuos deben hacer en su interaccion social; por decirlo asi, indicar que es lo "bueno y lo malo" de cada accion humana. Constituye el fundamento de la axiologia o ciencia de los valores.
.
nuestra moral.

7._ Cual es el desarrollo ético en el mundo contemporáneo?
R/: El desarrollo de la etica en el mundo actual, todos tienen sus propias ideas y son pocos los que respetan lo contrario al pensamiento de ellos o diferentes, pero en si, la etica , en mi opinion no es practicada y menos en la politica en nuestros dias, se toman en cuenta las verdades absolutas como las verdades universales, un ejemplo de ello como verdad absoluta, esque para mi existe un Dios y esa es mi verdad, y otro como verdad Universal, es que estamos regidos por un sistema solar, o que la tierra es redonda.
10 -11- 12 ._ Que posturas existen frente al problema del valor? ¿Que características existen de los valores?
- Posturas frente al problema del valorDesde la época de los griegos clásicos, la ética se ha ocupado de los valores, el hombre antiguo reflexiono sobre esa tendencia natural del hombre de captar valores.Los valores fueron reconocidos con la aparición del cristianismo y reforzados a travez de la escolastina durante la baja y alta edad media.
-Características de los valores
-1. Objetividad: los valores son objetos , esto es decir que existen independientemente de que se conozcan , de que se deseen o de que se acepten o no.-2. Bipolaridad: los valores se representan por pares: al lado de la belleza se da la fealdad, al lado del conocimiento se da la ignorancia.
-3. Trascendencia: los valores no se agotan en las cosas en que se dan, siempre existen más allá.
-4. Preferibilidad: los valores son el elemento adecuado para que la voluntad mueva la acción del sujeto.
R/: (El formalismo en la ética y la ética material de los valores, según Max Scheller)
1.- Valores sensibles
- Por sí mismos: agradable y desagradable
- Por referencia: útil e inútil
2.- Valores vitales
- Noble-Vulgar
- Sano-Enfermo
- Enérgico-Inerte
- Fuerte- Débil
3.- Valores espirituales
- Estéticos: Bello-Feo
- Eticos: Justo-Injusto
- Noéticos: Conocimiento-Error
4.- Valores religiosos
- Santo-Profano
4._ Cuales son los dos problemas principales que se plantea la etica ?
R/: Esta El Problema De La Valoracion Moral :
- Atribuye, adjudica un valor a una accion humana determinada. -Es tambien una reaccion ante un acontecimiento. - en toda valoracion la voluntad aprueba o repudia. - concretos historicos o temporales.
Problema De La Esencia Del Acto Moral :
-La libertad y la conciencia nos permite efectuar un acto moral
-un acto es moral cuando se ha realizado libremente
-no puede haber coaccion
5._Con cuales tres ciencias que se relaciona principalmente la etica ?
R /: LAS CIENCIAS QUE SE RELACIONAN CON LA ETICA SON
-La Psicologia: Ambas estudian los actos humanos
-La Economia: se relaciona en los aspectos de la vida del ser humano
-Y El Derecho:Conjunto de normas que rige la conducta humana
6._ Cual es la diferencia importante entre etica y moral?
R/: Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica
mientras que la moral es práctica. La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida. Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado. .
-Moral: es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro
comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite
saber que debemos de hacer en una situación concreta
-Ética :es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y
fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.
7._ Cual es el desarrollo ético en el mundo contemporáneo?
R/: El desarrollo de la etica en el mundo actual, todos tienen sus propias ideas y son pocos los que respetan lo contrario al pensamiento de ellos o diferentes, pero en si, la etica , en mi opinion no es practicada y menos en la politica en nuestros dias, se toman en cuenta las verdades absolutas como las verdades universales, un ejemplo de ello como verdad absoluta, esque para mi existe un Dios y esa es mi verdad, y otro como verdad Universal, es que estamos regidos por un sistema solar, o que la tierra es redonda.
8._ Como se puede comunicar una verdad ?
R/: Para hacer conocer una verdad universalmente esta tiene que ser expuesta a una serie de opiniones, conclusiones, para hacer conocimiento de su absoluta verdad ; sacamos de varias conclusiones, la verdad mas acertada se hará a conocer con la sociedad, si la verdad es falsa, no.

9._ Para que es necesario que se sepa la verdad ?
-Es necesario que se sepa la verdad para que el legado nuestro llegue con claridad y sin distorsión a las próximas generaciones. Para que el mundo entero pueda criticar donde realmente se violan los derechos, para que la gente esta informada con hechos reales y no falacias construidas por gobiernos o personas influyentes.
Que Es La Axiologia ?
-es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos es el sistema formal para identificar y medir los valores. Las personas somos diferentes, todos pensamos de manera distinta el uno del otro. La axiología es la ciencia que estudia como pensamos. En específico, la axiología estudia como las personas determinan el valor de las cosas.
10 -11- 12 ._ Que posturas existen frente al problema del valor? ¿Que características existen de los valores?
- Posturas frente al problema del valorDesde la época de los griegos clásicos, la ética se ha ocupado de los valores, el hombre antiguo reflexiono sobre esa tendencia natural del hombre de captar valores.Los valores fueron reconocidos con la aparición del cristianismo y reforzados a travez de la escolastina durante la baja y alta edad media.
-Características de los valores
-1. Objetividad: los valores son objetos , esto es decir que existen independientemente de que se conozcan , de que se deseen o de que se acepten o no.-2. Bipolaridad: los valores se representan por pares: al lado de la belleza se da la fealdad, al lado del conocimiento se da la ignorancia.
-3. Trascendencia: los valores no se agotan en las cosas en que se dan, siempre existen más allá.
-4. Preferibilidad: los valores son el elemento adecuado para que la voluntad mueva la acción del sujeto.
13._ A que llamamos "Jerarquía de los valores":
1.- Valores sensibles
- Por sí mismos: agradable y desagradable
- Por referencia: útil e inútil
2.- Valores vitales
- Noble-Vulgar
- Sano-Enfermo
- Enérgico-Inerte
- Fuerte- Débil
3.- Valores espirituales
- Estéticos: Bello-Feo
- Eticos: Justo-Injusto
- Noéticos: Conocimiento-Error
4.- Valores religiosos
- Santo-Profano
14._ Que importancia tiene los valores en la vida humana?
R/: Obiamente son importantes, ya que lo son en nuestros comportamientos, en la familia en la sociedad, porque son el reflejo de nuestros valores y principios, debido a que estos se aprenden desde el hogar pero tambien por parte de la sociedad. una persona sin valores ni principios , nunca se podra adaptar a la sociedad, por eso es importante, da a conocer lo que somos, como somos y como nos concideramos para que asi nos concideren los demas.
15._Ademas de los valores morales ¿ Que Otros Valores Existen?
R/: Hay Muchos Tipos De Valores, Como Por Ejemplo:
-Valores Religiosos
-Valores Estéticos
-Valores Intelectuales
-Valores Afectivos
-Valores Sociales
-Valores Físicos
-Valores Económicos
16._ De que manera influyen en nuestra vida los valores economicos ?
R/: Influyen de la manera en la busquedad del fin objetivo que son los bienes y las riquezas, el fin subjetivo que son confort, en la administracion y proponderancia, en los negocios, en la economia, en las necesidades que satisfacemos etc .
- Cuales son los principios morales ?
R/: Los Principios morales mas importantes son
-La Verdad
- La solidaridad
- La Honradez
-La Bondad
-La Modestia
- La Amistad Y El Amor Etc... !!
17._ Un Ejemplo De Principio Moral ?
R/: Por ejemplo un medico, que valla por la calle caminando y no este cumpliendo con su labor debido a que esta tomando un descanso y de repente surge un incidente, por decirlo mejor una persona comun y corriente sufre un accidente en plena calle, y sin embargo el cumple su labor salvandole la vida sin necesidad de recibir un pago por ello o algo a cambio, si no por ayudar a esa persona, por salvarle la vida y porque sencillamente esa es su etica.
18._ Que papel crees que juega la moral en el desarrollo social ?
R/: La moral juega un papel muy importante debido a que es el conjunto de creencias,y normal de cada persona o grupo social. En una sociedad democrática y pluralista como la nuestra en la mayoría de los países del mundo, asistimos a una de las muchas modas que aparecen en cada período posterior a una crisis de valores morales y éticos, o bien a un relativismo moral exacerbado
19._ Como crees que se da la moralizacion del individuo ?
R/: La moral en el individuo se da con el transcurso de los años, desde el hogar, por los valores que nuestros padres y familia nos enseñan. El individuo siempre debe tener una moral, tanto como en las cosas, asi como sobre el mismo, no puede tener ni puede ser "no moral" "ni amoral"
20._ De que se ocupa la bioetica ?
R/: La BIOETICA Se encarga en atender todo lo que implica la vida diaria , se encarga de esas cuestiones nuevas, como el como tratar a enfermos en estado vegetativo, que a su vez pueden ser mantenidos con vida gracias a aparatos avanzados, o tambien como los trasplantes de organos etc... !
"REFLEXION Y EXPLICACION DE LAS SIGUIENTES FRASES"
-"lo unico que a primera vista todos estamos de acuerdo es en que no estamos de acuerdo con todos"
En mi opinion, si hablamos a primera vista, pienso que seria en la primera impresion que da una persona, es decir yo juzgarla por el hecho de como se viste o por la musica que escucha sin conocerla realmente, y el no estar de acuerdo con todos, pienso en que cada uno tiene su libertad de expresarse como en su cultura, y su forma de vestir etc !! entonces cada uno actua a su manera.
-" Es mejor decir que no hay libertad para no reconocer que libremente se refiere a lo mas facil"
Pz sencillamente, la gente mal interpreta el termino de "libertad" creen que no hay leyes o normas que cumplir ante eso, ya que todo tiene su limite.
21._ A Que Nos Referimos Cuando Hablamos De LIBERTAD??
Cuando hablamos de libertad social nos referimos a aquella libertad que se materializa en una sociedad en la cual el pueblo haya superado. Libertad es decidir y también darse cuenta de que se decide. La libertad es individual, nadie puede ser libre por mí. Como no vivimos solos, como somos animales sociales, muchas cosas se nos imponen, queramos o no, pero entre las órdenes que nos dan, las cosas que se nos imponen, las costumbres que nos rodean y las que nosotros adquirimos, hay que aprender a elegir
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN :)